viernes, 29 de agosto de 2014

Tarea de Física, 2do año para el lunes 01/09/14

1.- Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 12 m/s durante 9 s. Calcula la distancia

2.- Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea

3.- Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la distancia que recorrerá en 12 segundos.

4.- Un automóvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme ¿cuánto demorará en recorrer 258 kilómetros si se mueve con una rapidez de  86 kilómetros por hora?

5.- ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 metros en 59 segundos?


Resolver en su libreta, anotar el ejercicio y debajo los 
DATOS, FORMULA, SUSTITUCIÓN Y RESULTADO de cada uno.

lunes, 18 de agosto de 2014

Reglamento del Laboratorio de Ciencias

Lo que debe hacer el alumno en la exploración:
1.    Leer la práctica que va a realizar asegurándose de que entiende lo que va a hacer.
2.    Saber qué reglas o normas de seguridad deberá aplicar a la práctica a realizar.
3.    Escribir todas las preguntas que tenga sobre la práctica en su cuaderno para hacerlas a su profesor antes de que inicie.
4.    Preparar todas las tablas de datos que sean necesarias para concentrar los resultados que obtenga.

Lo que debe hacer el alumno después de la exploración
1.    Escribir el título a la práctica.
2.    Describir el propósito u objetivo de la misma.
3.    Describir el proceso.
4.    Recolectar las observaciones.
5.    Elaborar tablas de datos y llenarlas.
6.    Realizar los cálculos necesarios con sus unidades expresadas.
7.    Llevar a cabo un análisis e interpretación de los resultados.
8.    Elaborar las conclusiones sobre la práctica.

Reglamento para el uso del laboratorio
Los alumnos utilizarán únicamente las sustancias, equipos y/o materiales con la  autorización de la profesora y bajo su supervisión.
Los asistentes a la práctica deben portar bata de algodón de manga larga (sin rayar, sin leyendas y dibujos  o con el nombre escrito en tinta), así como zapatos cerrados y el cabello recogido. Es  necesario cumplir con lo anterior para poder llevar a cabo la práctica.
Para cada sesión se proporcionarán los materiales, equipos e instrumentos  especializados; si es necesario que el alumno traiga algún material o equipo  (generalmente de uso casero), el maestro lo pedirá con anticipación.
Al finalizar la sesión, los alumnos deberán dejar el material lavado, el área de trabajo limpia, equipos desconectados, llaves tanto de gas y agua cerradas, luz apagada y ventilas cerradas.
El alumno es responsable del material y equipo que se le proporciona, así como del buen uso de las instalaciones; cualquier daño significará que tendrá que reponer el material y equipo dañado, independientemente de las medidas disciplinarias a tomar por el profesor de acuerdo al reglamento.
En los casos siguientes utilizar inmediatamente la regadera.
1.      En caso de incendio de ropa o cabello. Mojarse sólo lo necesario para apagar el incendio.
2.      Cuando haya contacto abundante de alguna sustancia en una zona extensa del cuerpo, o en zonas delicadas como cara y ojos lavar con abundante agua inmediatamente.




Normas de seguridad
Qué se debe hacer
Qué NO se debe hacer
Usar bata de algodón de manga larga y
con botonadura al frente
Probar productos o sustancias, ni llevarse las manos a la boca u ojos durante las sesiones de trabajo.
Usar zapato cerrado y que cubra empeine.
Utilizar sustancias que no estén identificadas.
Usar el cabello recogido.
Devolver las sustancias no utilizadas al frasco original sino desecharlas siguiendo las instrucciones para su eliminación.
Seguir las instrucciones del profesor.
Tratar de hacer experimentos mezclando sustancias por tu cuenta.
Leer cuidadosamente las instrucciones de uso de los productos que tienen etiqueta antes de usarlos; en caso de duda pregunta primero a tu profesor.
Introducir alimentos y bebidas a menos que formen parte de la práctica.
En caso de accidente avisar inmediatamente al profesor, mantener la calma y obedecer las instrucciones.
Fumar o encender fuego. Esto último a menos que lo indique el profesor.
Mantener alejados de la flama, los líquidos volátiles o sustancias que la etiqueta indique que son flamables, (alcohol, cetonas, éter, etc.)
Verter agua sobre un ácido
Utilizar sólo material de vidrio que se encuentre en buen estado, de no ser así repórtalo a tu profesor.
Oler directamente algún gas u sustancia.
Asegúrate que los cables de los aparatos eléctricos estén en buen estado, antes de conectarlos.
Tener las manos y/o zapatos mojados al conectar y desconectar aparatos eléctricos.
Mantener limpia tu área de trabajo.
Comportarse inadecuadamente (gritar, cambiarte de mesa de trabajo, correr, aventar objetos, jugar, etc.; a menos que el profesor así lo indique.
Lavarse las manos al finalizar la práctica

Lavar el material cuidadosamente.



Feliz Inicio de clases Ciclo escolar 2014-2015